Psicóloga especialista en el tratamiento de problemas de ansiedad y estrés en Oviedo

Acudir a una psicóloga especialista en el tratamiento de los problemas de ansiedad y estrés puede conseguir mejorar el manejo de ambas situaciones de manera que su bienestar emocional mejore de forma sustancial.

La ansiedad es una emoción caracterizada por una sensación de inquietud o desasosiego, sentimientos de tensión, pensamientos de preocupación y cambios físicos como aumento de la presión arterial.

Las personas con trastornos de ansiedad suelen tener preocupaciones o pensamientos intrusivos recurrentes. Pueden evitar ciertas situaciones debido a la preocupación y también pueden experimentar síntomas físicos como sudoración, temblores, mareos o palpitaciones rápidas del corazón.

La ansiedad no es lo mismo que el miedo, pero a menudo ambos términos se usan indistintamente. La ansiedad se considera una respuesta de acción prolongada y orientada al futuro, enfocada ampliamente en una amenaza difusa, mientras que el miedo es una respuesta apropiada, orientada al presente y de corta duración a una amenaza específica claramente identificable.

Conseguir una gestión adecuada de la ansiedad es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y un especialista en psicología clínica puede enseñarle técnicas que, mediante su práctica, pueden ayudarle a conseguirlo.

Psicólogo de problemas de relación en Oviedo
Psicólogo de problemas de relación en Oviedo

Psicóloga especialista en el tratamiento de problemas de estrés en Oviedo

El estrés es una reacción normal a las presiones cotidianas, pero puede volverse poco saludable cuando altera su funcionamiento diario. Implica cambios que afectan a casi todos los sistemas del cuerpo, lo que influye en cómo se sienten y se comportan las personas.

El estrés contribuye a causar cambios en la mente y el cuerpo, y por lo tanto, a causar trastornos psicológicos y fisiológicos, que afectan a la salud mental y física de la persona, reduciendo su calidad de vida.

Existe una pequeña diferencia entre el estrés y la ansiedad. Ambas son respuestas emocionales, pero el estrés generalmente está causado por un desencadenante externo. El desencadenante puede ser a corto plazo, como una fecha límite de trabajo o una pelea con un ser querido, o a largo plazo, como la incapacidad para trabajar, la discriminación o una enfermedad crónica. Las personas bajo estrés experimentan síntomas mentales y físicos, como irritabilidad, ira, fatiga, dolor muscular, problemas digestivos y dificultad para dormir.

La ansiedad, por otro lado, se define como preocupaciones persistentes y excesivas que no desaparecen incluso en ausencia de un factor estresante. La ansiedad conduce a un conjunto de síntomas casi idénticos a los del estrés: insomnio, dificultad para concentrarse, fatiga, tensión muscular e irritabilidad.

Tanto el estrés leve como la ansiedad leve responden bien a mecanismos de afrontamiento similares. La actividad física, una dieta nutritiva y variada, y una buena higiene del sueño son un buen punto de partida, pero existen otros mecanismos de afrontamiento disponibles.

Si su estrés o ansiedad no responde a estas técnicas de manejo, o si siente que el estrés o la ansiedad están afectando su funcionamiento diario o su estado de ánimo, considere consultar con un especialista que pueda ayudarlo a comprender lo que está experimentando y brindarle herramientas adicionales para sobrellevar la situación. Por ejemplo, un psicólogo puede ayudar a determinar si usted puede tener un trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad difieren de los sentimientos de ansiedad a corto plazo en su gravedad y duración: la ansiedad generalmente persiste durante meses y afecta negativamente al estado de ánimo y el funcionamiento. Algunos trastornos de ansiedad, como la agorafobia (miedo a los espacios públicos o abiertos), pueden hacer que la persona evite actividades agradables o que le resulte difícil conservar un trabajo.

Graciela Peña, Psicóloga Clínica, es especialista en el tratamiento de problemas de ansiedad y estrés y trabaja con sus clientes para incorporar estrategias terapéuticas personalizadas, aplicando enfoques basados en los resultados de las últimas investigaciones y adaptados a las necesidades específicas de cada persona con el propósito de conseguir los objetivos establecidos al inicio de la terapia de forma consensuada con sus clientes.

Preguntas frecuentes

¿Ofrece terapia en línea?

Sí, esta clínica ofrece terapia online por videoconferencia para aquellos clientes que no puedan asistir a la clínica de Oviedo siempre y cuando sea una opción apropiada para utilizar en esa modalidad de tratamiento.

¿Cuánto tiempo es necesario para experimentar mejoría en el tratamiento de un problema de ansiedad o estrés?

El tiempo necesario para experimentar una mejoría varía según la situación y las metas de cada persona. Sin embargo, en general, los pacientes suelen experimentar cambios positivos en la gestión de la ansiedad y el estrés a lo largo del proceso terapéutico.